La meva llista de blogs

diumenge, 27 de febrer del 2022

Hard Rock - Los Indios Seminolas

 La tribu de los Indios Seminoles de Florida adquiere Hard Rock 
Internacional por más de 725 millones de euros - 
7/12/2006





Primera adquisición de una gran corporación internacional por parte de una tribu de indios nativos americanos SEMINOLAS

La tribu de los Indios Seminoles de Florida anuncia hoy la firma de un contrato para la adquisición de Hard Rock International, Inc. y otras entidades relacionadas propiedad de The Rank Group, Plc por aproximadamente 965 millones de dólares (más de 725 millones de euros). El cierre de la operación se ha previsto para principios de marzo de 2007.

Hard Rock International es una de las marcas de música, ocio y restauración que goza de gran reconocimiento internacional y cuenta con una red de 124 Hard Rock Cafes en 45 países, además de contar con la mayor colección de objetos musicales de culto auténticos del mundo. La adquisición anunciada hoy incluye la marca Hard Rock, controlada por The Rank Group, Plc, y la colección completa de recuerdos musicales, así como 68 restaurantes y tiendas Hard Rock Cafe propiedad de la empresa, de los que 44 están ubicados en los Estados Unidos, tres en Canadá, 17 en distintos países europeos (tres de ellos en España), tres en Australia y uno en Puerto Rico. La operación también incluye acuerdos de licencia o de franquicia de otros 56 restaurantes y cinco hoteles, además de diversos locales Hard Rock Live para actuaciones en directo. Hard Rock Cafe International tiene su sede central en Orlando (Florida).

Se cree que esta adquisición supone la primera compra de una gran corporación internacional por parte de una tribu de indios nativos americanos, y establece un hito en el aumento del poder económico y la prominencia actuales de la tribu de los Seminoles de Florida y otras tribus indias en el mundo de los negocios. Los indios Seminoles prevén financiar la operación de compra mediante deuda emitida por una nueva sociedad Hard Rock y efectivo procedente de la Gaming Division (Área de Juegos y Apuestas) de la tribu. Actualmente, los Seminoles de Florida poseen y explotan dos hoteles y casinos Seminole Hard Rock en Tampa y Hollywood, en el estado de Florida, en virtud de un acuerdo de licencia con Hard Rock International.

Planes de crecimiento para Hard Rock International

Tanto Mitchell Cypress, Presidente de la tribu de los Indios Seminoles, como James Allen, Director General para Juegos y Apuestas (Gaming), han recalcado la intención de la tribu de trabajar con el actual equipo directivo de Hard Rock International para poner en marcha nuevas estrategias de crecimiento para la compañía, que seguirá teniendo su sede central en Orlando.

Para Cypress, que preside el Consejo Tribal -elegido por votación-, «se trata de un momento que enorgullece los Seminoles de Florida y a todas las tribus de indios americanos, y que supone, además, una oportunidad para que los Seminoles diversifiquen sus actividades y contribuyan a que siga creciendo aún más una compañía que ya ha cosechado muchos éxitos». Cypress opina que «Hard Rock International cuenta con un equipo directivo con experiencia y con unos empleados que dan lo mejor de sí en cada restaurante, cada hotel y cada tienda».

El artífice de la compra de Hard Rock International por parte de la tribu de los Seminoles es su Director General para Juegos y Apuestas, James Allen, que ha liderado el espectacular éxito de los dos hoteles y casinos Hard Rock de los Seminoles. «Se trata de una oportunidad única», afirma Allen, «y, en vista de que los ingresos derivados de los derechos de licencia han supuesto más de un 25% de las ganancias de Hard Rock International, mediante esta adquisición la tribu opta por redirigir esos millones hacia la compra de la compañía». Allen continúa comentando: «Dado el inmenso éxito de Hard Rock International y el gran impacto de los hoteles y casinos Hard Rock, podemos afirmar que esta marca tiene un potencial de crecimiento ilimitado».

Acerca de "Seminole Gaming"

Junto a sus dos hoteles y casinos Seminole Hard Rock, en la actualidad los Seminoles de Florida poseen y explotan otros cinco casinos -no pertenecientes a la marca Hard Rock- en el estado de Florida, en Coconut Creek y Hollywood (ubicadas en la costa sudoriental) en Immokalee (cerca de Naples) y en las reservas de Brighton y Big Cypress (al norte y al sur del Lago Okeechobee, respectivamente).

Durante mucho tiempo, la tribu de los Seminoles ha sido conocida por su innovación en el área del juego, así como en otros negocios. En 1979 inauguró el primer casino y sala de bingo para grandes apuestas de los Estados Unidos, que fue precursor del movimiento indio en el sector del juego y las apuestas en toda Norteamérica. La adquisición que hoy se anuncia es una prueba más del acercamiento innovador a los negocios de la tribu de los Seminoles.

La tribu de los Seminoles opera hoy una de las empresas de juego más rentables del mundo, según la valoración de diversos analistas. Piper Jaffray se ha hecho cargo del asesoramiento financiero de la tribu, mientras que sus abogados son Greenburg Traurig LLP y Eric Dorsky, P.A. Por su parte, Merrill Lynch dirigió la operación de compra en representación de The Rank Group, Plc, que adquirió Mecca y la marca Hard Rock en 1990 y ha seguido expandiendo el concepto en su zona geográfica original comprando posteriormente Hard Rock America a su propietario Peter Morton en 1996 para consolidar la marca internacional.

Acerca de la tribu de los Seminoles de la Florida

La tribu de los Indios Seminoles tiene su sede central en Hollywood, junto a la ciudad de Fort Lauderdale, en el estado de Florida. Se rige por un gobierno soberano a través de un Consejo Tribal de cinco miembros elegidos por votación. La inversión de la tribu de los Seminoles se destina a servicios públicos propios, como cuerpos de policía y bomberos, servicios sanitarios de emergencia, educación, salud, vivienda, tratamiento de aguas, desarrollo económico, y parques y espacios de recreo. En la actualidad, más del 90% del presupuesto de la tribu proviene de los ingresos de actividades relacionadas con el juego. La adquisición de Hard Rock International le brindará al Consejo Tribal la oportunidad de diversificación que buscaba. Entre otros negocios, dirigen la explotación de ranchos ganaderos, la producción de cítricos, la promoción turística y deportiva, y las ventas de tabaco.

Cerca de 3.300 indios Seminoles residen a lo largo del estado de Florida, tanto dentro como fuera de las reservas. Como ciudadanos estadounidenses, los Seminoles cumplen con sus obligaciones tributarias, se alistan en el ejército y votan en las elecciones. Son descendientes de unos pocos centenares de Seminoles que huyeron de las marismas de Los Everglades a mediados del siglo XIX, cuando el gobierno estadounidense intentó reubicar en Oklahoma a todos los Seminoles de Florida y a otros indios, en lo que llegó a conocerse como The Trail of Tears («la senda de las lágrimas»).

Si desea más información sobre la tribu de los Indios Seminoles, visite www.semtribe.com.

Acerca de Hard Rock International

Con 124 complejos Hard Rock Cafe y siete hoteles y casinos, Hard Rock International es una de las marcas más conocidas en todo el mundo. Además de los hoteles y casinos Seminole Hard Rock de Tampa y Hollywood, en Florida, se puede encontrar hoteles Hard Rock en Las Vegas, Orlando, Chicago, Pattaya (Tailandia), y Bali (Indonesia). Se ha anunciado ya la futura apertura de los proyectos hoteleros de San Diego y Palm Springs (California), Biloxi (Mississippi), Copper Mountain (Colorado) y Macao (China).

En España, la cadena cuenta con tres establecimientos Hard Rock Cafe: en Madrid, inaugurado en 1994 y ubicado en la Plaza de Colón; en Barcelona, abierto en 1997 y situado en la Plaza de Catalunya; y en Gran Canaria, en la Playa del Inglés, que cumple ahora su primer año.

El primer Hard Rock Café se abrió en Londres en 1971. Hard Rock comenzó su colección de objetos musicales con una guitarra de Eric Clapton y hoy posee el mayor conjunto del mundo de recuerdos relacionados con la historia de la música, que se exhibe en los locales de la cadena repartidos por todo el planeta. La marca Hard Rock también es conocida por sus productos de merchandising, los escenarios Hard Rock Live para actuaciones en directo y su galardonada página web.


Hard Rock Entertainment World (inicialmente BCN World y posteriormente Centre Recreatiu i Turístic de Vila-seca i Salou) es un proyecto de macrocomplejo turístico y de ocio que ocupará 825 hectáreas (8,25 kilómetros cuadrados) y estará situado en las inmediaciones del resort PortAventura World, en el término municipal de los ayuntamientos de Salou y Vilaseca, en la provincia de Tarragona, España. Se encuentra a poco más de 1 hora de Barcelona a poca distancia del Aeropuerto de Reus y a 10 minutos de Tarragona.

El complejo constará de varios hoteles, casinos y salas de juego, dos parques temáticos, un parque acuático, campos de golf, un club de playa, centro de convenciones, salas de teatro, oficinas, centros comerciales, restaurantes, piscinas y zonas deportivas, además de otros proyectos en marcha.


diumenge, 20 de febrer del 2022

Reflexión tomando una café en la terraza de un Bar


 


 Ayer, un dia como otro, estaba tomando un café en una terraza cerca de casa, lugar donde al terminar el desayuno de cada mes con el grupo, nos despedimos tomando al ultima copa o refresco, la Maria, una china muy activa y que ya nos reconoce simplemente pasando por la puerta del bar, me atiende y al momento tengo mi café en la mesa.


Me situó mirando de cara al Sol, nada que ver con la canción fascista de la época del colegio, como decía el Sol estaba en todo su apogeo, son las 12 del medio dia, me propongo cargarme de energía y con el móvil en ristre leyendo las últimas noticias del momento. Cerca de la mesa, otra ocupada por un par de jóvenes de entre 21 y 23 años, calculo, aunque para adivinar la edad no tengo muy buen tino. 


Uno de ellos se expresaba con una cierta experiencia en las entrevistas en el mundo laboral, por ejemplo como sentarse delante un entrevistador para que las palabras y razonamientos sean efectivos y muestra de experiencia laboral, decía sentado ocupando la silla entera, cuerpo erguido, mirando al entrevistador y con respuestas firmes y sin duda de poder realizar las tareas que se asignaban al lugar de trabajo que se necesitaba, sobre todo con respeto……. en las pocas que se había presentado.


Mientras el otro elemento, sentado casi con el culo colgando de la silla y piernas abiertas ocupando el espacio debajo de la mesa, escuchaba atentamente, lo tenia de espaldas y no podía verle la expresión de su cara ante la disertación de su compañero.


El que exponía sus experiencias, se gira noventa grados, coloca otra silla vacía frente a él a un metro y medio, extiende sus piernas y como si estuviera en el sofá de casa, planta sus zapatillas, en la suela una pegatina de a saber que, un chicle quizas?, proyecta su espalda al fondo de su silla, enciende un porro y a por otro tema.


El viento soplaba con una mesurada fuerza, haciendo volar de la mesa las dos latas de refresco que estaban consumiendo ambos, inmutables ante tal echo seguían con su verborrea con desprecio a cualquier tema que les pudiera afectar, su juventud, pienso yo, no correspondía al nivel de seguridad en la que se expresaban sobre su corta vida laboral, a menos que ya la dieran por completada y adjudicándose una experiencia definitiva para mejorar sus aspiraciones en su propósito de cubrir sus necesidades.


Se me ocurrió pensar que vida tan magnifica, eran las doce del medio dia y no se me ocurría que turno de trabajo laboral alcanzaba este horario, a menos de un turno de tarde o de noche, pero viendo su actitud y expresiones mas bien me pareció que el “paro laboral” correspondía a un paro laboral existente, su actitud me decía que pasaban de tal echo y que el estudio de presentación que había mostrado ante una entrevista era una puesta teatral de comedia, su actitud de falta de respeto por otra persona que podía ocupar la silla donde depositaba sus pies, pisoteando y bamboleado la misma, le “importaba una rábano” , esta frase popular es fiel reflejo de la poca importancia que en España le damos a esta raíz, eso mismo, pensé Yo, el compañero ni se inmuto al ver volar las latas esparciendo por el entorno de la terraza, ni un gesto en recogerla y evitar que uno de los tantos niños que por el entorno corrían, podían tropezar y herirse.


Quizas, seguro que no, es reflejo de la actitud de la juventud, ahí inquietud por su estabilidad, seguro que si, pero tambien es verdad que para algunos su estabilidad es que los padres y a veces los abuelos, sea el destino para ellos de su estabilidad, sus condiciones son poco trabajo y buen sueldo o el suficiente para sus consumismo y “vicios”, la comida, la ropa lavada y planchada, el vestuario y los gastos pagados, ante este bienestar la respuesta es que son jóvenes ya tendrán tiempo, y Yo pienso, yo no tuve tiempo de programarme mi vida, a los catorce años a trabajar que en casa hacia falta dinero, justo acabados los estudios y en edad de empezar mi vida laboral, y alternando la Formación Profesional por la noche y el trabajo, no tuve tiempo de sentarme tranquilo y tomarme un refresco, y así dia a dia, año tras año, hasta el final de mi vida laboral.


Ya se, eran otros tiempos, me dicen, que ha cambiado, entonces tenias que moverte y buscar tu camino, quien me dice que ahora no es igual, quien ha conseguido sin esfuerzo conseguir-se un futuro, dia a dia, año tras año? ahora es igual, llegamos a la mala conclusión de que quien quiere trabajar, trabaja y el que solo mira como he referido, poco trabajo y buen sueldo de inmediato, esta en las terrazas viviendo de “renta” ajena y pasando el tiempo hasta que llegado el momento las prisas les hacen mover el culo de la silla de la terraza, porque la “renta” ajena dice que se acabo tomar el sol, los vicios y el servicio domestico “gratis” y encima la compañera de turno que espera vivir al mismo ritmo o exigiendo un futuro estable.


Entonces volvemos a otros tiempo, a buscar el trabajo que salga y que permita tener un sueldo que solo cubrirá las necesidades justas porque la experiencia será nula y una vida laboral inexistente o casi anecdótica, falta de estabilidad y de orientación y sin formación profesional.


Este es el panorama, crudo y real, hemos nacido de cuna “trabajadora” y hemos de asumirlo, luchar por mejorar desde el principio hasta el fin y procurar el bienestar de la familia que pretendas formar, esa es la responsabilidad. Sentado en la terraza y bamboleando una silla cómodamente sentado y un refresco, no es un buen comienzo, ahora no hay tiempo, ahora empiezas desde el principio o te esperara una vida de “negrero”, lo digo por el sueldo, y un futuro inseguro y una vida de dificultades para obtener un mínimo bienestar social y familiar.


Puede llegar el dia de estar en una terraza con tu familia y amigos tomando tu vermut o refresco y ver correr y jugar a tus hijos con la tranquilidad de que el esfuerzo del dia  a dia ha valido la pena, nunca es tarde para el inicio para construir ese bienestar. 


Pienso Yo.


guillar007. 20.2.2022